En
los últimos tiempos, la utilización de revestimientos cerámico
parecía haber menguado, debido sobre todo a las últimas tendencias
que abogaban por acabados diáfanos y en pintura.
Sin embargo,
el uso del revestimiento cerámico es ya un hecho, pasando a ocupar
nuevamente el lugar que le corresponde; gracias no sólo a sus
numerosas ventajas, sino también a las modernas técnicas del
tratamiento del gres, que lo convierten en un material versátil,
duradero, estético y fiable.
En este artículo, hablamos de cuáles son esas ventajas, y de los diferentes tipos de revestimientos cerámicos que existen.
Ventajas del revestimiento cerámico frente al uso de otros materiales:

Existen múltiples ventajas en la utilización del revestimiento cerámico. A priori se nos ocurren algunas, como son: Belleza, calidad, estilo o bienestar.
A continuación, describiremos tan sólo las cualidades que son comunes a todos los tipos de revestimientos cerámicos existentes en la actualidad:
- Resistencia térmica:
Gracias a la incombustibilidad de sus materiales, los revestimientos cerámicos proporcionan una gran resistencia a los cambios bruscos de temperatura, actuando como verdaderos cortafuegos ante un posible incendiio.
- Aislante térmico:
Del mismo modo que los revestimientos cerámicos son un buen aislante del calor, también evitan la propagación del frío, representando una excelente barrera térmica que conserva el calor en invierno y el frío en verano. Previenen también de la humedad.
- Facilidad de limpieza:
Los revestimientos cerámicos poseen la gran ventaja de que son muy fáciles de limpiar y sus materiales rechazan la impregnación de sustancias contaminantes o tóxicas.
- Versatilidad estética:
Gracias a su cualidad para jugar con la luz, su brillo y apariencia, el revestimiento cerámico permite crear diversos efectos, como el movimiento, la profundidad o la amplitud y, dependiendo del tipo de revestimiento cerámico; de los cuales hablaremos a continuación, la imitación de piedra, madera, mármol, etc.
Tipos de revestimiento cerámico. Ventajas y cualidades de cada uno.
Existen cuatro tipos fundamentales de revestimiento cerámico:
1. Azulejos
El azulejo es adecuado para las paredes de baños y cocinas. Absorven entre un 10 y un 15% de humedad.
Una de las caras viene esmaltada, pudiendo ser de un sólo o varios colores, imitación a mármol, con motas, o decorada con diferentes motivos, pudiendo crearse un ambiente muy personalizado.

2. Gres cerámico
Puede ser de dos tipos:
- Gres normal
El gres cerámico de toda la vida. Idóneo para el revestimiento de suelos interiores. Puede ser de pasta roja y pasta blanca, siendo la primera la más asequible al bolsillo. Absorve entre un 3 y un 6% de humedad.
Aunque evidentemente require limpiarse, la suciedad es aún menos visible que en el gres de tipo porcelánico. Es más económico y fácil de colocar.

- Gres porcelánico
Es ideal para pavimentar exteriores o zonas más expuestas al pisado, a la humedad, lluvia o sustancias químicas; aunque su utilización empieza a ser más frecuente también en interiores; como en los suelos de las cocinas. Absorve tan sólo un 0,5% de humedad.
Si bien su precio es alrededor de un cincuenta por ciento más caro que el gres normal, lo compensan sus excelentes cualidades isotérmicas, antideslizantes, de alta resistencia y antihumedad.
El gres porcelánico puede ser de dos tipos:
Técnico o compacto:
Su masa compacta y homogénea, forma que todas sus caras son iguales. Es también conocido como “todomasa”.

Gres Esmaltado:
Una de sus caras está esmaltada con una capa de vídrio, pudiendo imitar a otro tipo de materiales, ya sea piedra, metal, mármol, madera, motivos diversos, etc.


4. Gres de barro
Posee la misma composición que el gres normal, con la particularidad de estar cocido a temperaturas especialmente bajas y secado posteriormente al aire libre, lo cual le proporciona un acabado especialmente natural y tradicional. También puede esmaltarse, lo cual facilita aún más su limpieza.
Es adecuado para exteriores y viviendas y habitáculos de estilo rústico o a los que deseemos darle ese toque.

Como puedes ver, la utilización de revestimientos cerámicos es una opción versátil, práctica, estética, elegante y de actualidad, que aportará un toque de extra de calidad y un plus de eficiencia energética al hogar o al entorno donde deseemos aplicarlo.
Deja un comentario